Operadores de búsqueda más avanzados que conocer

Operadores de búsqueda más avanzados que conocer

Muchos creen que cuantas más palabras agreguen a la barra de búsqueda para hacer la misma, obtendrán mejores resultados, y sí, esto funciona, al igual que seguir estos consejos del propio Google.

Sin embargo, muchas veces pasamos más tiempo del necesario intentando encontrar información específica, porque no conocemos los operadores de búsqueda avanzados.

Estos facilitan la vida, y mucho, porque podemos refinar nuestras consultas, obteniendo resultados más precisos y relevantes, usando el que más convenga al momento.

Búsqueda exacta con comillas (“ ”)

Es exactamente lo que nos indica su nombre, es decir, una búsqueda que se hace implementando comillas para que sea exacta, en lugar de acercarse al resultado como lo suele hacer Google en una exploración normal.

¿Cómo emplearlo?

Utilízalo cuando necesites localizar citas, nombres completos o información precisa. Esto es útil para verificar fuentes o buscar datos específicos en grandes volúmenes de información.

Ejemplo de uso

Si tecleas esto en la barra de Google: «promocionar un negocio gratis», los resultados incluirán páginas que tengan esa frase exacta, excluyendo variaciones, aunque si se trata de buscar ideas para este tema, te proporcionamos varias aquí.

Excluir palabras con el símbolo menos (-)

Si colocas este, se elimina de los resultados aquellas páginas que contengan la palabra o palabras especificadas después del símbolo menos.

¿Cómo emplearlo?

Si quieres refinar tus consultas cuando una palabra esté generando ruido en los resultados, empléalo porque es útil, por ejemplo, para excluir temas no relacionados al investigar.

Ejemplo

Si buscas: gatos -domésticos, obtendrás resultados relacionados con gatos que no sean domésticos, quizás del tipo salvaje u otros.

Buscar dentro de un sitio web (site:)

El operador site: se puede decir que es de los más conocidos, el cual restringe los resultados a un dominio o sitio específico.

¿Cómo emplearlo?

Es ideal para buscar información específica dentro de un sitio web grande o cuando desees saber qué contenido sobre un tema particular ha publicado una fuente confiable.

Ejemplo

Si colocas: site:bbc.com cambio climático, devuelve resultados relacionados con el cambio climático solo del sitio web de la BBC.

Encontrar títulos relevantes (intitle:)

El operador intitle: busca páginas donde el título contenga la palabra o frase especificada.

¿Cómo emplearlo?

Es útil para localizar artículos o entradas de blogs que aborden de manera directa el tema que te interesa.

Ejemplo

Si quieres digamos ir al siguiente nivel con tu proyecto online, como es común hoy en día, busca intitle:»mejores estrategias de marketing», porque te mostrará resultados donde el título tenga exactamente esa frase.

Encontrar enlaces con anchor text (inanchor:)

El operador inanchor: localiza páginas donde el texto de un enlace contenga una palabra o frase específica.

¿Cómo emplearlo?

Es útil para analizar cómo otros sitios enlazan a contenido relevante, especialmente en estrategias de SEO.

Ejemplo

Prueba con inanchor:»curso de programación» para que entonces busque páginas donde se utilice ese texto como hipervínculo.

Buscar documentos específicos (filetype:)

El operador filetype: nos dejará con mayor sencillez buscar archivos de un formato específico, como PDF, DOC, XLS, entre otros.

¿Cómo emplearlo?

Tenlo en cuenta sobre todo para localizar sin tanto esfuerzo manuales, reportes o estudios académicos en formatos descargables.

Ejemplo

Prueba colocando: filetype:pdf guía de usuario para que encuentres archivos PDF que sean guías de usuario.

Buscar palabras cercanas con AROUND(X)

Al utilizarlo dispones de recursos que explora términos que aparecen cerca uno del otro en el texto, donde X indica el número máximo de palabras que pueden separarlos.

¿Cómo emplearlo?

Es útil para buscar contextos específicos entre dos términos relacionados.

Ejemplo

Un ejemplo puede ser si pones: tecnología AROUND(3) educación, devolverá páginas donde ambas palabras están cercanas, como «la tecnología avanzada en educación».

Buscar por intervalos (..)

El uso de dos puntos, y no tres como algunos lo confunden, que sean seguidos, permite buscar un rango numérico dentro de los resultados.

¿Cómo emplearlo?

Ideal para comparar precios, fechas o cualquier rango numérico que te interese.

Ejemplo

Si pones: iPhone usados $300..$500 buscará estos dentro de ese rango de precio.

Palabras relacionadas (~)

El símbolo de la tilde (~) busca términos relacionados o sinónimos junto a la palabra especificada, especialmente útil para quienes buscan palabras clave para abordar en su contenido SEO, que pueden destacar por cierto con nuestros servicios de Autoridadigital.es.

¿Cómo emplearlo?

Es útil cuando necesitas ampliar el espectro de tu búsqueda para abarcar conceptos afines.

Ejemplo

Al poner: ~salud podría devolver resultados relacionados con medicina, bienestar o ejercicio.

Búsqueda de contenido reciente (before: y after:)

Estos operadores limitan los resultados a contenido publicado antes o después de una fecha específica.

¿Cómo emplearlo?

Es ideal para mantenerse actualizado en temas recientes o filtrar contenido desactualizado.

Ejemplo

Si pones: COVID-19 after:2021-01-01 buscará información publicada después de esa fecha.

Escrito por Emily Vega
Estratega de marketing digital con especialización en SEO y relaciones públicas online. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, mi experiencia se centra en la construcción de enlaces y el establecimiento de relaciones estratégicas con medios digitales. Mi enfoque es ayudar a las empresas a ganar visibilidad y credibilidad a través de prácticas de SEO éticas y efectivas.