Si se tiene una marca online, grande, mediana o pequeña, es esencial estar en las RRSS, porque la presencia en tales medios se ha vuelto fundamental para el éxito y la visibilidad de las marcas.
Entre las diversas plataformas disponibles, LinkedIn se destaca como un espacio valioso para establecer conexiones profesionales y potenciar el reconocimiento. Esta red social orientada al ámbito laboral ofrece beneficios únicos que van más allá de la simple interacción social.
Entender a fondo algunas de las ventajas clave que LinkedIn brinda a las marcas, desde el aumento de visibilidad hasta el fortalecimiento de relaciones y la generación de leads, es indispensable para tomar la decisión de hacerse lugar con un perfil, iniciando una estrategia para ser relevantes.
Se logra más visibilidad
LinkedIn se ha consolidado como el epicentro digital donde profesionales y marcas empresariales coexisten. Al tener una presencia activa en esta plataforma, las marcas pueden aumentar significativamente su visibilidad entre un público específicamente interesado en el ámbito profesional.
Para destacar es clave las actualizaciones regulares, la participación en grupos significativos y la creación de contenido específico para LinkedIn, porque son estrategias efectivas para posicionarse como líder en la industria y atraer la atención de potenciales clientes, colaboradores y seguidores.
Lo mejor es que la visibilidad alcanzada en LinkedIn puede traducirse en oportunidades de negocios, asociaciones estratégicas y un mayor reconocimiento de marca, que siempre es bueno.
Es más viable el reclutamiento
Es un hecho que es una de las RRSS que se ha convertido en un recurso indispensable para las empresas que buscan reclutar talento. La plataforma proporciona un espacio ideal para la publicación de ofertas de empleo, la búsqueda de perfiles profesionales específicos y el establecimiento de conexiones con potenciales candidatos.
Aprovechar la red de contactos de la empresa, así como participar en grupos y debates relevantes, amplifica la visibilidad de las oportunidades laborales y facilita el proceso de reclutamiento.
La presencia activa en LinkedIn por un lado atrae a profesionales calificados, y por el otro lado, fortalece la reputación de la marca como un empleador atractivo y comprometido con el desarrollo profesional de sus colaboradores.
Se generan leads
LinkedIn ofrece un entorno propicio para la generación de leads, ya que conecta a las marcas con profesionales y empresas interesados en sus productos o servicios.
La participación en grupos temáticos relacionados con la industria, la publicación de contenido crucial y la interacción directa con la audiencia aumentan las posibilidades de captar la atención de clientes potenciales.
Además, la función de anuncios segmentados permite dirigir campañas específicas a públicos definidos, maximizando así la efectividad en la generación de leads de calidad.
Posibilidad de viralizar contenido
La capacidad de compartir contenido de valor es una de las fortalezas de LinkedIn, porque este medio facilita la difusión de publicaciones a través de la red de contactos y grupos, permitiendo que el contenido relevante y atractivo alcance a un público más amplio.
La viralización en LinkedIn no solo aumenta la visibilidad de la marca, sino que también contribuye a establecerla como una autoridad con reconocimiento en su industria.
La creación de contenido que resuene con la audiencia y fomente la participación puede generar un impacto significativo y contribuir al crecimiento orgánico de la presencia de la marca.
Fortalece relaciones
LinkedIn es más que una plataforma para intercambiar información, del mismo modo es un espacio para construir relaciones sólidas. La interacción directa con clientes, colaboradores y otros profesionales fortalece los lazos y crea una comunidad en torno a la marca.
La participación en conversaciones y la atención personalizada a los comentarios y mensajes contribuyen a desarrollar una imagen positiva y a construir una red de contactos leales.
Estas relaciones sólidas pueden convertirse en colaboraciones estratégicas, recomendaciones y apoyo continuo, lo que sin duda suma de a poco para lograr grandes beneficios.
Sirve de apoyo para hacer SEO
La presencia activa en LinkedIn también puede influir positivamente en las estrategias de SEO de una marca. Los perfiles y páginas de empresa bien optimizados pueden aparecer en los resultados de búsqueda de Google, pero igualmente otros.
Los enlaces compartidos en publicaciones y perfiles pueden contribuir al perfil de backlinks de la marca, un factor importante para el posicionamiento en los motores de búsqueda, aunque siempre es ideal contratar una agencia de link building nacional profesionales para más calidad.
Al integrar LinkedIn en la estrategia general de SEO, las marcas van a ser capaces de potenciar su presencia en línea y aumentar la probabilidad de ser encontradas por clientes potenciales.