Verificador de Emails: por qué y herramientas

Verificador de Emails: por qué y herramientas

La comunicación en el mundo digital ocurre por diferentes medios, como las RRSS, principalmente, pero el correo electrónico sigue siendo empleado para intercambiar información. En el pasado se creía que este último canal moriría en un futuro no muy lejano, pero henos aquí en el presente aun usándolo.

En este contexto, existen quienes le sacan provecho con sus estrategias de marketing digital, para hacer llegar información sobre sus productos o servicios, o de otro tipo que le convienen de alguna manera. Normalmente, se hace a grandes listados de correos, algo que en principio puede pintar excelentemente.

Sin embargo, en muchos casos, el envío masivo de correos electrónicos puede ser afectado por problemas de entrega, lo que resulta en una pérdida de oportunidades o incluso dañar la reputación de la empresa, y es aquí en donde ciertas herramientas destacan.

Verificador de emails: una herramienta útil

La verificación de correos electrónicos es un proceso mediante el cual, gracias a una herramienta creada exactamente para ello, se confirma si una dirección de correo electrónico es válida, está activa y si es segura para recibir mensajes.

La función principal es garantizar que los mensajes lleguen correctamente a su destino, evitando el riesgo de ser marcado como spam o de que el correo nunca se reciba.

Por lo tanto, la revisión de correos electrónicos se convierte en un recurso clave para empresas y particulares que desean asegurar la efectividad de sus campañas de email marketing, complementada por servicios como de agencia de outreach y link building, o simplemente para mantener una lista de contactos actualizada y que sea más confiable.

¿Por qué es recomendado verificar emails?

Existen varias razones por las cuales se considera crucial para cualquier usuario o empresa que maneje listas de contactos, como son las siguientes:

  • Las entregas son más eficientes. Al hacer las entregas más eficientes, se mantiene una buena reputación. Las plataformas de correo electrónico, como Gmail y Outlook, dos de los más usados, valoran este factor, y pueden bloquear o enviar a la carpeta de spam a los que crean poco fiables.
  • Ahorro de recursos. Enviar correos a direcciones incorrectas o inactivas, desperdicia tiempo y dinero. Gracias a este proceso, es más sencillo optimizar tus recursos y asegurar que estás contactando a las personas adecuadas.
  • Protección contra uso fraudulento. Existen algunas falsas creadas con el propósito de recopilar información o cometer fraude. Al contar con una de las mejores herramientas, vas a poder filtrar estas direcciones y evitar ser engañado.
  • Mejora de la reputación de la marca. Las empresas que envían emails a aquellos no válidas o mal gestionadas, pueden enfrentar problemas con los proveedores, algo que llega a afectar la percepción de la marca.
  • Aumento de la tasa de conversión. Al garantizar que sean recibidos, es más probable que los destinatarios interactúen con tus mensajes, lo que aumenta las posibilidades de conversión en campañas de marketing.

¿Cómo hacer su verificación?

Afortunadamente, existen diversas herramientas y plataformas que facilitan esta tarea, para que no tengas que hacerlo manualmente, uno por uno, sino de forma automática, como con:

NeverBounce

NeverBounce es una de las herramientas más conocidas, y de las más empleadas, pues su función principal es eliminar direcciones inválidas, así como aquellas con alto riesgo de rebotar, mejorando la entregabilidad de los correos.

ZeroBounce

ZeroBounce es otra de las opciones más populares que podemos destacar, pues se usa bastante para la verificación de correos electrónicos. Además de mirar la validez de las direcciones, también proporciona servicios de detección de correos electrónicos desechables, de baja calidad o falsos.

EmailListVerify

Si hablamos de alternativas confiables, EmailListVerify es una que no podemos dejar de incluir en esta lista. Se especializa en la detección de emails que no son válidos, así como en la eliminación de correos basura, duplicados y direcciones que podrían generar rebotes que sean negativos.

Hunter.io

Hunter es una herramienta útil no solo para que puedas cerciorarte sobre los emails, sino también para encontrar correos electrónicos de personas que trabajan en una empresa específica. Aunque es más conocida por la búsqueda que permite, igualmente brindan servicios de los que hemos venido tratando, para garantizar que la dirección sea válida y que no exista ningún riesgo.

BriteVerify

Si quieres una herramienta sencilla y eficaz para cumplir con la tarea, BriteVerify es la opción, especialmente útil para empresas que envían correos electrónicos masivos o que manejan grandes bases de datos de contactos. Lo mejor es que del mismo modo ofrece la posibilidad de verificar correos electrónicos en tiempo real.

Escrito por Fernando Ruiz
Experto en analítica web y SEO técnico, con una trayectoria de más de 8 años ayudando a empresas a optimizar su presencia online. Graduado en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Madrid, mi enfoque se centra en el análisis de datos y la optimización técnica para mejorar el rendimiento de los sitios web.