7 Tips para Escoger un Nombre de Dominio

7 Tips para Escoger un Nombre de Dominio

Definir cuál es el dominio que vas a usar para tu proyecto puede parecer sencillo, pero en la práctica, llega a ser difícil. 

Tu dominio no solo es la dirección web que conducirá a los usuarios a tu sitio, sino que también puede influir en la percepción de tu marca y en tu posicionamiento en los motores de búsqueda cuando empieces a aplicar estrategias de agencias de outreach y link building como Autoridadigital o creación de contenido de calidad, entre otros más.

Por lo tanto, no debe seleccionarse a la ligera. Para considerar diferentes aspectos, es básico tener en cuenta algunos consejos que te ayudarán a elegir un nombre de dominio efectivo.

Trata de que sea corto

Un punto de partida ideal es la brevedad. Cuando se trata de nombres de dominio, mientras más corto sea, mejor. Los nombres cortos son fáciles de recordar y escribir, lo que facilita a los usuarios llegar a tu sitio sin cometer errores tipográficos. Además, un dominio breve puede ser más atractivo y profesional, lo que puede influir en la decisión de un usuario sobre si visitar tu página o no.

Evita complicaciones innecesarias y opta por un nombre que sea conciso y directo. Sin embargo, ten cuidado de que no sea demasiado breve, ya que si consta de 4 letras o menos, puede costarte bastante dinero, elevando el precio a cientos de miles de euros. La inversión en un dominio debe ser estratégica y alineada con tus objetivos a largo plazo.

¿Dónde lo vas a comprar?

Existen numerosas empresas que ofrecen la oportunidad de comprar uno o más dominios según prefieras. Sin embargo, entre tantas opciones, es esencial inclinarse por aquellas que tienen un excelente servicio de atención al cliente, son confiables y, claro, resultan económicas. Nadie querrá pagar una gran cantidad de dinero por un dominio que no cumpla con sus expectativas.

Bluehost, GoDaddy, SiteGround, DreamHost y Namecheap son ejemplos excelentes para tener presentes al realizar una compra segura y de calidad. Cada una de estas plataformas ofrece diferentes características, como la facilidad de uso, la disponibilidad de soporte técnico y precios competitivos, lo que puede influir en tu decisión final.

¿Es una marca creada?

Si ya has creado una marca para tu negocio, considera utilizar ese nombre como tu dominio. Mantener la coherencia entre tu marca y tu dominio refuerza la identidad de tu empresa y ayuda a establecer una conexión más fuerte con tus clientes o usuarios que te conozcan de una manera u otra. Un dominio que refleje tu marca facilita la recordación y el reconocimiento por parte de tu audiencia.

¿Palabra clave relevante?

Si tu sitio está centrado en un sector específico, considera la posibilidad de incluir una palabra clave relevante en tu dominio. Esto puede mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda y hacer que tu sitio sea más fácilmente identificable para aquellos interesados en ese nicho concreto. Por ejemplo, si tu negocio está relacionado con la jardinería, incluir «jardín» en el dominio puede atraer a un público más específico.

Investiga antes el nombre

Es esencial realizar una investigación exhaustiva sobre el nombre o los nombres que estás considerando. Asegúrate de que el nombre esté disponible y no esté registrado por otros, ya que esto ocurre con frecuencia. Utiliza herramientas de búsqueda de dominios para verificar la disponibilidad y considera variaciones en caso de que tu primera opción no esté disponible.

Además, investiga si el nombre tiene asociaciones negativas en diferentes contextos. Esta verificación previa evitará problemas legales y posibles malentendidos. Un nombre que suene similar a una marca negativa o que tenga connotaciones desfavorables puede dañar tu reputación desde el principio.

Evita guiones y números

Los guiones y números pueden crear confusiones y dificultar la memorización de tu dominio por parte de las personas. Es preferible evitar su uso para garantizar que tu dirección web sea fácil de recordar y escribir correctamente. Un dominio limpio y directo es más fácil de compartir y promocionar, tanto en línea como fuera de ella.

Los guiones y números suelen utilizarse cuando un nombre de dominio deseado no está disponible, creando variantes que pueden ser confusas. Sin embargo, si tu marca o nicho requiere la inclusión de uno o ambos, asegúrate de que su uso sea intuitivo y no genere dudas en los usuarios.

Que sea sencillo de escribir

Siguiendo la misma línea de evitar confusiones, es fundamental que tu dominio sea fácil de escribir sin cometer errores ortográficos. Imagina a los usuarios tecleando tu dominio en sus navegadores; un nombre complicado puede llevar a la pérdida de tráfico, ya que los usuarios pueden desanimarse al tener dificultades para acceder a tu sitio. La simplicidad en la escritura es clave para asegurar que tus visitantes lleguen a tu página sin frustraciones.

Al seguir estos consejos, estarás mejor equipado para seleccionar un nombre de dominio efectivo que refleje la identidad de tu marca y facilite la navegación de los usuarios hacia tu presencia en línea. Recuerda que tu dominio es una parte integral de tu estrategia digital, así que elige con cuidado y anticipa el éxito de tu sitio web basándote en esta tarea esencial.

Consejos adicionales para elegir un dominio

Además de los aspectos mencionados anteriormente, hay otros factores que pueden influir en la elección de tu dominio. Considera la extensión del dominio, ya que las más comunes como .com, .es o .org pueden transmitir confianza y profesionalismo. Sin embargo, si tu negocio está enfocado en un mercado local, una extensión regional puede ser más efectiva.

Otro consejo útil es pensar a largo plazo. Elige un nombre que no solo sea relevante para tu negocio actual, sino que también pueda adaptarse a futuras expansiones o cambios. Un nombre que sea demasiado específico podría limitarte si decides diversificar tus servicios o productos en el futuro.

La importancia de la marca en el dominio

La relación entre tu dominio y tu marca es fundamental. Un dominio que coincide con tu marca no solo facilita la búsqueda, sino que también crea una imagen coherente y profesional. Esto es especialmente importante en un mundo digital donde la competencia es feroz y la primera impresión cuenta. Asegúrate de que tu dominio sea representativo de los valores y la misión de tu marca.

Además, considera cómo se verá tu dominio en materiales de marketing y redes sociales. Un nombre de dominio atractivo y fácil de recordar puede ser un gran activo al promocionar tu negocio en diversas plataformas. La consistencia en la presentación de tu marca a través de todos los canales es clave para construir una presencia sólida y confiable en línea.

 

Escrito por Emily Vega
Estratega de marketing digital con especialización en SEO y relaciones públicas online. Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, mi experiencia se centra en la construcción de enlaces y el establecimiento de relaciones estratégicas con medios digitales. Mi enfoque es ayudar a las empresas a ganar visibilidad y credibilidad a través de prácticas de SEO éticas y efectivas.